Anochece
El sol ya no se ve
detrás de la lomada, pero deja
su resplandor entre los restos
dispersos de una nube:
los árboles, los pájaros, las cosas
vuelven sobre sí mismos
y el ojo alerta, a esta hora,
pareciera que pide la placidez del párpado.
Lentamente, también
sobre la lívida
opacidad del cielo, se dibuja,
muy fina, una plateada cicatriz
Pablo Anadón
La luna se veía en el cielo tal cual Pablo lo dice en el verso final de su poema: muy fina, una plateada cicatriz. En este árbol de lunes, un rumor tenue visitaba las hojas y los pájaros sobre las ramas, esperaban. O quizás tan sólo se ve así, porque el corazón está mejor dispuesto en los días de festejo.
Cumplimos nada menos que 100 programas, con invitados en vivo que se suman lunes tras lunes. Momento entonces de festejar la libertad de decir, celebrar a la luna y a los maravillosos pájaros que conforman la bandada de escuchas y que están siempre trinando muy cerca, alborotando el aire. Hubo desde luego agradecimientos: a la familia que es siempre la contenedora, la que sostiene, la que cede sus tiempos. A Dario Leiva, quien apostó con el entusiasmo inicial del proyecto, y que, cuando sintió que sus urgencias eras otras voló…pero no lejos, se quedó en una rama muy cerca, con una presencia silenciosa, mansa que siempre, siempre, acompaña. Y está también Gabriel Soria, quien saca las fotos al invitado y ayuda a que ustedes puedan tener la reseña subida al blog.
Y como era una programa “sanador”, fue dedicado a Chabel para que se recupere de un problemita de salud, ella es esposa de Jorge Luis Estrella, un clásico del programa.
Prometimos hablar de Reunión de Voces el próximo lunes pero algunos adelantos salieron a la luz, por ejemplo que el 2º Premio Reunión de Voces fue para Máximo Ballester, amigo de la luna , también se supo que estuvimos con Horacio Ferrer, un grande y que Los Ángulos de la locura presentamos nuestro primer libro juntos: Molly Bic de La Carlota, Álvaro Olmedo de San Juan, Marta Brossa de Cañada de Gómez, Eugenio Polisky, nacido en EEUU, argentino ciento por ciento, Sebastián Olaso de San Nicolás, Juany Rojas de Chile, Adolfo Zutel de Ciudad Autónoma y la cordobesa Lily Chavez.
Hicimos trabajar al invitado MARIO GABRIEL DIAZ, desde el principio. Por este lunes dejamos Las Mañanitas de lado y fue el propio Mario quien cantó el feliz cumpleaños para homenajear a los cumpleañeros de la semana: El 3 de mayo, Alejandro Schmith de Villa María. El 5 , Erasmo Stivala de Alta Gracia, Miguel Bologna, que debe andar por tierras de Salsacate. El 6, Ana Bertolino de Carlos Paz , y Jimena Chaves D´Olivo. El 8 Fany Jaretón y el 9, el poeta Eduardo Espósito y la actriz Myrna Brandan Suaya.
MARIO DIAZ, nació en Huinca Renancò ,Córdoba- en donde comienza sus estudios de guitarra. Ya radicado en la ciudad de Córdoba estudia música y canto con los maestros Hugo de la Vega y Eloy Iriondo y con el maestro Jorge Uribe en España. Desarrolla un intensa actividad compositiva junto a poetas como Alejandro Maldino, Juan Carlos Lencina, Hugo Rivella, Miguel Ángel Vera, Edgar Morisoli, Néstor Soria , Aníbal Albornoz Ávila, Hamlet Lima Quintana, entre otros. Sus composiciones son interpretadas por Mercedes Sosa, Santaires, distintos coros universitarios de Córdoba, Villa Maria, Jujuy, entre otros, Carlos Aguirre,Grupo Vocal Agua Blanca,Laura Albarracìn, Silvia Lallana, Maria Fernanda Juárez, Marina Castro, Jorge Víctor Andrade, Maria Eugenia Acotto, Dúo La chirlera, Sylvia Zabzuk, Los Tekis, Manuela Mercaù, Dùo Dos Colores, Dúo La Huella, Daniel Argañaraz, Sólo Dos, Sofía Ortiz, Juan Iñaki, Juan Quintero y Luna Monti, Gisel Baun, Grupo Vocal Maguey, Duo Ascaino-Menta, Angeles Braceras, Federico Pecchia, Verónica del Villar, por mencionar algunos.
YO QUIERO CANTAR
- ¿Qué es el canto de los pájaros, Adán?
- Son los pájaros mismos que se hacen aire. Cantar es derramarse en gotas de aire, en hilos de aire, temblar.
- Entonces los pájaros están maduros y se les cae la garganta en hojas y sus hojas son suaves, penetrantes, a veces rápidas.¿Por qué? ¿Por qué no estoy madura yo?
- Cuando estés madura te vas a desprender de ti misma y lo que seas de fruta se alegrará, y lo que seas de rama quedará temblando. Entonces lo sabrás. El sol no te ha penetrado como al día, estás amaneciendo.
- Yo quiero cantar. Tengo un aire apretado, un aire de pájaro y de mí. Yo voy a cantar.
- Tú estás cantando siempre sin darte cuenta. Eres igual que el agua. Tampoco las piedras se dan cuenta, y su cal silenciosa se reúne y canta.
Jaime Sabines, México, "Adán y Eva", 1952.
- ¿Qué es el canto de los pájaros, Adán?
- Son los pájaros mismos que se hacen aire. Cantar es derramarse en gotas de aire, en hilos de aire, temblar.
- Entonces los pájaros están maduros y se les cae la garganta en hojas y sus hojas son suaves, penetrantes, a veces rápidas.¿Por qué? ¿Por qué no estoy madura yo?
- Cuando estés madura te vas a desprender de ti misma y lo que seas de fruta se alegrará, y lo que seas de rama quedará temblando. Entonces lo sabrás. El sol no te ha penetrado como al día, estás amaneciendo.
- Yo quiero cantar. Tengo un aire apretado, un aire de pájaro y de mí. Yo voy a cantar.
- Tú estás cantando siempre sin darte cuenta. Eres igual que el agua. Tampoco las piedras se dan cuenta, y su cal silenciosa se reúne y canta.
Jaime Sabines, México, "Adán y Eva", 1952.
El bellísimo texto que antecede, dio pié para que Mario nos hablara del placer de cantar. Y el primer tema de la noche fue “Canción del árbol de mi patio “ Edgar Marisoli y Mario Diaz, dedicado especialmente María Ilda Quinteros, de Deán Funes. Luego interpretó “Dicen que soy golondrina” Juan Diaz y Mario Diaz y finalmente como cierre “Hechizo de puna” Alejandro Maldino –Mario Diaz. Antes de ese último tema nos deleitó con un poema imperdible de Domingo Zerpa, “Romance del amigo Leopoldo Aban”
Además de temas mencionados, escuchamos fragmentos de “Moza Linda” zamba con que Mario fue solista vocal finalista del Pre-Cosquín 1996. “Zamba de las vicuñas” también finalista en el Certamen de la Canción Criolla organizado en Deán Funes, al norte de Córdoba. Y “La milagrera” canción reconocida con una mención en el Concurso de la canción folclórica organizada por el fondo Nacional de las Artes, en el 2003.
Mario Gabriel Diaz también nos habló de grandes músicos con los cuales ha tenido amistad y contacto: grandes como Hamlet Lima Quintana y Suma Paz, nos contó anécdotas, y cada inquietud le despertaba una cita, una frase. A medida el programa transcurría tuve la certeza de que una hora no era suficiente para compartir a un artista semejante.
Un llamado al aire de Osvaldo Risso Perondi , poeta de Huinca Renancó dio ese momento emotivo donde dos personas, nacidas en un mismo lugar comparten palabras y hablan de paisajes que sienten, les pertenece.
Invitamos a los oyentes a varios eventos a realizarse durante la semana.
El miércoles 11 en Barcelona Resto Bar a alas 20 Horas se presentan los libros “Puedo Cantar Madre” y “Donde estés”, de Virgilio Zurlo. Luego del brindis, la acostumbrada Noche de Bandada seguirá la aventura de tocar música y leer poemas. Tema: El humor.
Se leyeron fragmentos de los dos libros de Virgilio Zurlo que serán presentados el miércoles. También “La Casa”, otro poema de Pablo Anadón.
El jueves 12, a las 18:30 horas en la Casona Cultural ubicada en Figueroa Alcorta 426 de Villa Allende se presentará la antología Poética “Babel” de Editorial Argos. Coordinará Florencia Gordillo y el espacio musical estará a cargo del Tenor Gustavo Aliaga.
El próximo viernes 13 de mayo a las 20:00 hs. en Casa de Pepino se presentarán la cantante SOFÍA ORTIZ y el compositor, guitarrista y cantante FACUNDO CAMPORA. Ambos artistas compartirán las canciones de sus últimos discos “leve” y “como el río” respectivamente.
Olga Morente Batiste, de Barcelona , España organiza para el sábado 21 de Mayo de 9:30 a 14:30 hs. un taller de comunicación transpersonal, “Otra forma de mirar”, experiencia en base a creatividad, humor y la reflexión crítica. El lenguaje no verbal, la actitud corporal, autoestima y relaciones personales. El taller cuesta $ 100 y los interesados puede contactarse con olgamagaluna@gmail.com Lugar: Academia Fama, Fructuoso Rivera 273
Recordamos también que salió el Boletín Basta ya! en su versión impresa. Puede ver el material ingresado a www.boletinliterariobastayaa.blogspot.com Mario Diaz tiene editado: Urdimbre 1999, “Ruwana” con María Eugenia Acotto , el CD Huinca Renancó y recientemente “Nebbiero”, todo este material se consigue en todas las disquerías de Córdoba. No se lo pierdan.
GRACIAS MARIO POR TU PRESENCIA!!
Para descargar el programa en mp3: HAZ CLICK ACA